EDUCACIÓN
El colegio Pureza de María de Valencia recibe por primera vez en la Comunitat Valenciana el Sello de Excelencia Europea 500 +
Entrega del premio el Sello de Excelencia Europea 500+ hoy. |
l Colegio Pureza de María, regido por las religiosas de la congregación de Pureza de María en la Avenida del Cid de Valencia, ha recibido hoy, martes, el Sello de Excelencia Europea 500+ por sus sistema de gestión en un acto que se ha celebrado en el salón de actos del centro.
El premio ha sido entregado por Enrique Quejido en representación del Club Excelencia en Gestión Bureau Veritas que otorga la distinción, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la organización.
Así, «el Colegio Pureza de María, que cuenta en la actualidad con cerca de mil trescientos alumnos que cursan desde Educación Infantil hasta Bachillerato, es el primer centro de toda la Comunidad Valenciana que reciba el premio y a nivel nacional sólo hay 14 más que lo tienen», han añadido las mismas fuentes.
Igualmente, en el acto de la entrega del premio han participado representantes de los alumnos y de los padres del centro y su comunidad educativa y al término de la ceremonia todos los asistentes compartirán un brindis.
Dentro del sistema de reconocimiento a la calidad del Club Excelencia en Gestión existen cuatro niveles de Sello de Excelencia, homologados con los niveles de reconocimiento de la European Foundation for Quality Management (EFQM) o Fundación Europea de la Calidad en la Gestión.
Además, el colegio Pureza de María ostentaba hasta la fecha el premio de 400+ y, con el Sello de Excelencia Europea 500+, recibe el mayor reconocimiento del Club Excelencia en Gestión de acuerdo con la puntuación alcanzada en la evaluación siguiendo los criterios del Modelo de Excelencia.
La Congregación de Pureza de María fue fundada por la religiosa Alberta Giménez en 1870 «con la finalidad de promover la educación integral de la persona de acuerdo con una concepción cristiana del ser humano, de la vida y del mundo».
En la actualidad, la congregación cuenta con colegios en España, Italia, Panamá, Venezuela, Colombia, Nicaragua, República Democrática del congo y Camerún. En la diócesis tienen centros en Valencia y en la localidad de Ontinyent
HOY EN EL PERIÓDICO..NUESTRO COLE.
ESCUELA DE PADRES
Estimad@s padres y madres:
Tenemos el placer de invitaros la última charla formativa del curso
LA HORA DE LA FAMILIA
el miércoles 27 de mayo,a las 18 horas en el Salón del 4 ºpiso
Duración: 1 hora y 30 minutos aproximadamente
Pondremos a vuestra disposición en el colegio un servicio de guardería ,al objeto de facilitaros la asistencia
Deseando resulte de vuestro interés, recibid un cordial saludo
AMPA
OS DEJAMOS TODA LA INFORMACIÓN DE LA CHARLA…
Alejas a tu hij@ de ti cuando…
EXCELENTE MAESTRO ES
AQUEL QUE, ENSEÑANDO
POCO, HACE NACER EN EL
ALUMNO UN DESEO GRANDE
DE APRENDER
El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) ha publicado hoy las fechas de realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) para el curso 2014-2015, que se celebrará los días 9, 10, 11 de junio en la convocatoria ordinaria y los días 7, 8 y 9 de julio en la extraordinaria.
Las fechas han sido acordadas por la Comisión Gestora de las Pruebas de Acceso y Preinscripción Universitaria, de la que forman parte tanto la Consellería de Educación como las universidades públicas de la Comunidad Valenciana.
Según informa la Generalitat Valenciana en un comunicado, los alumnos que se presenten a la convocatoria ordinaria podrán conocer sus resultados a partir del 19 de junio a las 14.00 horas, y los que lo hagan en la convocatoria extraordinaria podrán consultar estos datos a partir del 15 de julio a las 17.00 horas.
En ambos casos, las calificaciones y el documento oficial con las mismas podrá ser solicitado a través del portal del alumno PASEU, con la clave que se facilitará a los alumnos el primer día de realización de las pruebas.
La prueba se mantendrá dividida en dos fases, siendo la primera de carácter general y la segunda de tipo específico y voluntario.
La primera fase constará de cinco ejercicios sobre las materias comunes del segundo curso de Bachillerato (Lengua Castellana y Literatura, Valenciano, Historia de España o Historia de la Filosofía y Lengua Extranjera) y una de las asignaturas de modalidad elegida previamente por el alumno.
La segunda fase se realizará sobre las materias de modalidad de segundo curso de Bachillerato, que serán diferentes de la elegida en la fase general en el momento de matricularse en las pruebas de acceso y podrán ser seleccionadas tanto si han sido cursadas por el alumno como si no.
Dicha fase permitirá al estudiante incrementar su puntuación hasta en cuatro puntos, pudiendo alcanzar con ello una calificación máxima de catorce puntos. Sin embargo, para poder puntuar en la fase específica, el alumno deberá obtener al menos una puntuación de 5 en la materia.

12 maneras de fomentar la autoestima infantil
La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras
Jean-Jacques Rousseau
Estamos tan obsesionados por crear la burbuja del bienestar adulto que se nos ha olvidado la importancia de sembrar la autoestima en nuestros niños.
Es muy importante que nuestros pequeños crezcan en un mundo de adultos equilibrados, pues será lo mejor que les podamos transmitir. Sin embargo, si nos paramos a pensar sobre esto, no nos costará mucho darnos cuenta de que hacemos que nuestras carencias sean visibles.
Así es que los niños, como los animales, perciben nuestros miedos e inseguridades y las hacen suyas con gran facilidad. Ante este panorama, lo cierto es que debemos de esforzarnos porque esto ocurra en menor medida. Pero, ¿cómo podemos hacerlo?
En primer lugar teniendo en cuenta que somos su mejor ejemplo a seguir, por lo que debemos fomentar nuestro autocuidado. En segundo lugar con nuestra forma de actuar y de tratarles, así como en los valores que les inculcamos, es decir, en cómo los educamos.
No queremos niños que tengan que ser perfectos porque no queremos cultivar la soberbia;queremos niños que se quieran y confíen en sí mismos y en su potencial. A continuación os damos12 claves que no fallarán:
1–Es importantísimo tenerlos en cuenta y dedicarles nuestro tiempo de manera exclusiva.
Debemos considerar lo que el niño nos solicita y nos reclama. Además, si estamos paseando con ellos no deberíamos de ir mirando nuestro teléfono móvil, pues el niño nos dedicará miradas y momentos que nos perderemos.
2–Corrige sus errores pero desde el cariño.
Sin gritos y con paciencia, el niño es una esponja que absorberá lo bueno y lo malo. Hazle entender que aprendéis juntos y que el intercambio es mutuo.
3-Fomenta su autonomía dándoles responsabilidades.
Déjales tomar pequeñas decisiones en cuanto a sus relaciones o hábitos diarios. Por ejemplo, pueden cocinar contigo o preparase ellos su almuerzo, ayudarte a secar y recoger los platos, poner la mesa, elegir la ropa que se quieren poner…
4-No les compares.
Ni con sus hermanos ni con sus amigos. No compares a un niño con nadie, y tampoco lo hagas con adulto. Nadie es mejor ni peor que nadie, todos somos diferentes.
5–No le etiquetes como “torpe”, “malo”, “tonto”.
Esto no ayuda para nada a crecer con un autoestima saludable. Cuando el niño haga algo mal hay muchas maneras de decírselo: no está bien que pegues a tus hermanos, no tienes que romper los juguetes o tenemos que trabajar bien las mates.
6-Tampoco lo hagas como “listo” “bueno” o “inteligente”.
El niño no comprenderá en qué se fundamenta que te refieras a él de esa forma. En su caso, puedes decirle: qué bien has hecho las tareas, qué bien has recogido o me encanta verte pintar. Es decir, juzga sus comportamientos pero no a los niños.
7-Establece unos límites claros y sé consistente con ellos.
Es decir, si no recoges tus juguetes no iremos al parque; el niño querrá negociar esto pero no valen medias tintas, si le has puesto una condición razonable tienes que hacerla valer, pues de lo contrario no se lo tomará en serio. Firmeza.
8-Valora el esfuerzo, no los resultados.
No te centres en si ha sacado un sobresaliente o un aprobado, lo importante es que el niño haya sido constante y se haya esforzado, refuerza esto.
9-No exageres tus halagos y sé concreto.
Esto es, dile lo que ha hecho bien y porqué te ha gustado para que el niño sepa lo que te agrada.Has recogido muy bien tus coches de juguete y los peluches es sustancialmente diferente a Eres muy ordenado.
Es importante que comentes con otras personas ante el niño sus logros y su esfuerzo, pues le hará sentir útil e importante.
10-Valida sus emociones.
Si el niño llora es probable que se haya hecho daño, dale la importancia que tiene. Evita decirle:¡No pasa nada! Sí que pasa, algo le hace sentir mal y es importante que le demos la relevancia pertinente.
11-No le sobreprotejas, fomentarás la inseguridad y la dependencia.
No hagas guardia y los vigiles a cada rato, pues generarás niños burbuja. Los niños no se rompen y necesitan una dinámica que les genere oportunidades para desarrollarse de forma constante, no para estancarse.
12-Reserva momentos para cada uno de los niños que tengas alrededor.
Intenta buscar un espacio individual para cada uno, pues el hecho de ser importantes y protagonistas durante unos minutos o unas horas es muy reforzante para ellos. Haciéndolo les muestras que para ti es clave dedicaros el uno al otro de vez en cuando, importándote cómo se siente y buscando generar novedosos intercambios.
Estimad@s padres y madres:
Siguiendo con las charlas formativas, tenemos el placer de invitaros a la siguiente
No puedo verlo llorar.
Cómo afrontar y gestionar la ansiedad frente al sufrimiento del hijo
Impartida por María Tudela Torras, Terapeuta Ocupacional
el lunes 23 de marzo, a las 18 horas
en el Salón del 4ºpiso
Duración: 1 hora y 30 minutos aproximadamente
Pondremos a vuestra disposición en el colegio un servicio de guardería, al objeto de facilitaros la asistencia
Deseando resulte de vuestro interés, recibid un cordial saludo
PRÓXIMO 21 DE NOVIEMBRE ASAMBLEA GENERAL
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL
De conformidad con lo establecido en los artículos 19 y 20 de los Estatutos de
esta Asociación, se convoca a los miembros de la misma a la Asamblea General
Ordinaria que se celebrará, Dios mediante, en la Sala de Conferencias del Colegio
Pureza de María el próximo día 21 de NOVIEMBRE de 2014 a las 17,00 horas en
primera convocatoria y a las 17,30 horas en segunda convocatoria, con el siguiente
ORDEN DEL DIA
1º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2º.- Informe de las actividades desarrolladas en el curso anterior. Liquidación de
ingresos y gastos.
3º.- Elecciones parciales para cubrir 7 vocalías de la Junta Directiva
4º.- Proyectos para el curso 2014-2015. Aprobación de su presupuesto.
5º.- Cuotas ejercicio 2015-2016.
6º.- Ruegos y preguntas.
En atención al 3er. punto del orden del día, y siguiendo lo establecido en los
estatutos de la Asociación, el 6 de noviembre será el último día para presentar
candidaturas, según modelo establecido dirigido a la secretaría de la AMPA.
Valencia, 21 de Octubre de 2014
Nuestro cole…
El mejor edificio moderno
El colegio Pureza de María, construido en 1966 en la avenida del Cid, recibe hoy el homenaje de los arquitectos como ejemplo
06.10.2014 | 04:15
El Colegio de Arquitectos de Valencia distinguirá hoy con una placa al colegio Pureza de María como ejemplo de la arquitectura moderna con motivo del día mundial de esta disciplina.
ÁLEX SERRANO | VALENCIA El Colegio de Arquitectos de Valencia distinguirá hoy, a las 13.30 horas, al colegio Pureza de María, situado en la avenida del Cid, en homenaje a la arquitectura moderna de la ciudad, con una placa especial con motivo del Día Mundial de la Arquitectura. El colegio reconoce así al edificio, proyectado en 1962 y terminado de construir en 1966, «como ejemplo y objeto de reconocimiento y conservación». El presidente del colegio, Mariano Bolant, colocará la placa, otorgada por la Fundación Documentación y Conservación de la Arquitectura y el Urbanismo del Movimiento Moderno (Docomomo) junto a la directora del centro y la vicepresidenta de la Asociación de Antiguas Alumnas.
El edificio, construido en tres años y obra de Mauro Lleó, comprende un proyecto completo de programa docente y residencia de la comunidad de religiosas que lo regenta. Primero se construyó el parvulario, «un edificio de ladrillo visto que recoge una serie de aulas escalonadas con grandes huecos orientados a sur y protegidos por marquesinas metálicas», según explica el propio colegio de arquitectos. Una pasarela cubierta con una ligera losa de hormigón conecta este cuerpo con el edificio principal.
En un bloque orientado hacia la avenida del Cid se organiza el colegio propiamente dicho. En la planta baja se dispone el vestíbulo, la sala de usos múltiples, y el ingreso al cuerpo de la iglesia, que se configura «como una pieza simétrica y autónoma con un gran presbiterio y una nave surcada por la iluminación que penetra entre sus muros dispuestos en abanico». Las cuatro plantas superiores reciben el grueso del programa docente. En el ático retranqueado se sitúa la residencia de las monjas que regentan el centro.
Su fachada, una de las más reconocibles de la ciudad, «se define por la secuencia de su módulo estructural evidente en sus soportes vistos con entrepaños resueltos con carpintería, vidrio y antepechos revestidos por paneles ligeros de color blanco», explica el colegio. Sus extremos están confinados con dos muros de ladrillo visto, entre los que se tienden las marquesinas metálicas. «Este conjunto resulta determinado por la eficiencia funcional, el rigor geométrico, el valor de la reiteración de los elementos constructivos, la sobriedad y la confianza en una tecnología posible que se expresa directamente», señalan fuentes del colegio de arquitectos, que destacan la importancia que en el edificio tiene la doble función de centro educativo y residencia de monjas en su parte más elevada.
Estimados papás y mamás,
Gracias a vuestra colaboración, durante el curso pasado realizamos las siguientes actividades:
13 sesiones formativas de Escuela de padres
– Visita de los Reyes Magos al colegio, con obsequio de galletas
– Desayuno fallero (chocolate y bollería)
– Entradas de circo y cine con descuentos, obsequios y ventajas
– Concursos NAVIDAD y PASCUA
– Entradas con descuentos para el espectáculo “El torneo del rey”
– DÍA DE LA FAMILIA: fiesta con hinchables, juegos, talleres y concursos.
Colaboración con 4 ESO para su viaje fin de curso
– Intercambio libros de texto usados
– Subvención en los libros de vacaciones de Primaria
– Libros de lectura de valenciano y castellano para alumnos de ESO y Bachiller
– Suscripción Revista Speak Up y suscripción Revista Historia, como dotación a los correspondientes departamentos de material adicional en la formación de alumnos.
– Ayuda a los alumnos de Infantil para su excursión al Parque Adai
– Subvención escuela de verano
– Colaboración para la participación de nuestros alumnos en el concurso nacional de Robótica Lego
– Ayuda escolar a 8 alumnos
– Ayuda en la adquisición de pizarras electrónicas para las aulas
– Toldo en el patio de Infantil
Además, apoyando la iniciativa pedagógica del centro en ESO y Bachiller, se ha realizado una importante inversión con la adquisición de 384 taquillas para los alumnos.
Queremos agradecer vuestra confianza y esperamos continuar este año facilitando a alumnos y familias ventajas en la formación y convivencia.
A partir de octubre estaremos los viernes por la tarde a vuestra disposición en el colegio.
Un cordial saludo. AMPA
Dado el grado de satisfacción y éxito del curso de Manipulador de Alimentos, informaros que posiblemente volvamos a realizarlo mas adelante, así mismo agradecer a todos los asistentes al curso, sin ellos no lo hubiésemos podido realizar.
Gracias
AVISO A PADRES Y ALUMNOS A PARTIR DE 4º ESO
En colaboración con la Asociación Nacional de Manipuladores de Alimentos «Asonaman» y el Ampa, ofrecemos la posibilidad de adquirir el certificado de manipulador de alimentos por 10 €. El curso se realizara el día 24 de septiembre a partir de las 16 horas en nuestro colegio, duración aproximada de tres horas, y puede acudir todo el que quiera.
Con el precio de este curso conseguiréis 20 certificados.
(Si necesitáis mas información no dudéis en poneros en contacto con nosotr@s a través de nuestro correo ampapurezacid@gmail.com
ANTES DE INICIAR EL CURSO SE DEBE LEER EL MANUAL EN http://www.asonaman.es/manuales.html
BANCO DE LIBROS Y UNIFORMES
banco libros y uniformes11062014111257
Este fin de semana el pabellón Cubierto de Burjassot acogerá el Campeonato de España de Gimnasia Aeróbica, donde los gimnastas valencianos buscarán proclamarse campeones de España con rutinas de alto nivel; destacando la participación de varias alumnas del Colegio Pureza de Maria (Belén Guillemot, Irene Sánchez, Anna Femenía, Paula García, Silvia Rodríguez, Estela Lluch, Sofia See, Ana Sotos, Aroa Pérez, Noelia Ramos, Alicia Saez, Claudia Moscardó, Ana Peiró, Marta Cerver, etc… muchas de ellas a las puertas del próximo Mundial en Cancún (México) que se celebrará del 20 al 30 de junio. Las comunidades presentes en la competición serán: Aragón, Cataluña , Madrid, Castilla y León , País Vasco, Canarias y la Comunidad Valenciana. Dos grandes equipos valencianos lucharán por el oro nacional en la competición por clubes, el Club Aeróbic Valencia-Mar, y el Club Aeróbic Moncada serán los favoritos para optar al título.
LIBROS DE LECTURA CEDIDOS POR EL
AMPA AMPA Noticias Express Abril 2014_
CIRCO 
Valencia a 26 de noviembre de 2013
Estimados padres y madres:
Os pasamos el cartel informativo sobre la actividad del circo+ cine (12 €) este año ó SOLO CIRCO (a 7€ )
Venta de entradas
(a partir del 29 de noviembre)
Todos los viernes a partir de las 16 h. en nuestra sala hasta fin de existencias
Esperamos que sea de vuestro interés. Os animamos y agradecemos vuestra participación.
Recibid un cordial saludo.
La Junta Directiva
Reclamación ayuda libros
Pincha aqui para mas información.
Asamblea AMPA
Pincha aqui para ver el PDF de la asamblea.
Recogida de libros
Intercambio de libros es SOLO PARA SOCIOS DEL AMPA
Anuncios/ Ofertas para socios del AMPA
Si pinchas en la pestaña de COLABORACIONES te puedes beneficiar como socio del AMPA de los descuentos que estas empresas nos ofrecen a todos los asociados.
Campaña publicada en la web bajo el lema «Si te anuncias, te conocerán» Contacta con ellos para más información.
Información Charla Beatriz París
Próximamente añadiremos contenido extra sobre la charla del pasado 15 de mayo de la Escuela de Padres, bajo el título «El síndrome del niño emperador»
Concurso de Logos.
El premio que se adjudica es una tarjeta regalo de Fnac valorada en 20 euros por categoría. Cada uno de los trabajos premiados se utilizará para realizar carteles para los baños del colegio, que animen a proteger el medio ambiente. Gracias a todos por vuestra colaboración.